Post #11: Queremos ser libres, no valientes.
- Karim Avalos
- Apr 9, 2024
- 2 min read
Hay un post que he querido escribir hace mucho tiempo. Hoy, me atrevo a hacerlo.
La pregunta…¿Y tu, para cuándo?
¿Te han preguntado eso alguna vez? o ¿has sido tu quien ha hecho la pregunta?
A mí, me la han hecho muchas veces:
“Y tu, ¿para cuándo el novio?”
“Y tu, ¿para cuándo el matrimonio?”
“Y tu, ¿para cuándo los hijos?,
“Y tu, ¿para cuando el segundo bebé?”
¿Realmente es necesario? ¿Por qué a las mujeres (principalmente) se les hace un check list de las cosas que tendrían que hacer, de cómo hacerlas y en qué momento hacerlas… como si por no hacerlas o no hacerlas en el tiempo que se debería estaría mal y al ser así, empezar a ser juzgadas.
Si una mujer decide casarse, está bien. Si decide no hacerlo, también.
Si quiere tener hijos, está bien. Si decide no tenerlos, también está bien.
Si tiene hijos y quiere trabajar, también bien. Si prefiere no hacerlo, también está bien.
En ningún caso, una de esas decisiones nos hace una mejor o peor mujer, esposa o madre. Solo, son eso, decisiones personales.
¿Por qué no preguntar…¿cómo estás? ¿cómo te sientes? ¿estás haciendo lo que te gusta? ¿hay algo en lo que hoy te puedo ayudar?
Considero que la #Maternidad y sus aristas, es un tema taaan íntimo en cada mujer y pareja y no hay que ir dándole explicaciones al mundo.
No sabemos si esa mujer o pareja está pasando por alguna o más situaciones difíciles.
Desde mi experiencia, ya he pasado por todas esas preguntas y hoy me atrevo a escribir sobre algo que a mí, me ha incomodado mucho, en su momento y creo que también hay muchas mujeres que pueden estar callando por querer ser cordiales, pero la verdad es que no debe ser así si no queremos.
Si la otra persona no te está compartiendo ese tipo de cosas de su vida, es porque no eres de su círculo íntimo o simplemente no quiere compartirlo y también está bien.
Conozco personas que han pasado por una o más pérdidas de bebés (es más común de lo que parece), otras que no pueden concebir y que están o han estado bajo tratamiento. Mujeres que nisiquiera han decidido si el rol de madre es para ellas y que sufren, porque tienen miedo a ser señaladas por no querer lo que la sociedad espera de ellas; y otras que simplemente están disfrutando su vida al punto que ni se han hecho esa pregunta, entonces por qué juzgarlas, por qué someterlas al escrutinio social.
Hoy, esa mujer, puede ser tu hermana, tu prima, tu mejor amiga. Y quizás en su momento, fueron tu mamá o tu abuelita…🥺
Si a ti te pasó algo similar, te abrazo. No tiene que ser así, si no quieres.❤️🩹
Que este post sea una invitación para ser tantito más empáticos con las mujeres de nuestro entorno porque las mujeres queremos ser libres, no valientes. 💛

Comments